Diplomatura Universitaria en Gestión, Patrimonios y Museos para el Desarrollo Sostenible
El jueves 26 de septiembre Sáenz Peña abrió sus puertas a la UNNE. Dimos inicio a la 1º Diplomatura dictada por la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura. Una oferta educativa de calidad y relevancia para la vida cultural e identitaria del centrochaqueño.
Las clases se dictan de manera presencial en el Centro Cultural Club Social ubicado en calle 14 esquina 3 del centro de la ciudad.
🏢 https://maps.app.goo.gl/MuB8QfMVXs7Tnkw18
Alcances de la formación:
● Comprender las problemáticas y necesidades locales y regionales, en materia de gestión del
patrimonio natural y cultural y de las instituciones museológicas.
● Diseñar estrategias y proyectos para la preservación y salvaguarda del patrimonio y las
colecciones, en el marco de la sostenibilidad.
● Identificar y sistematizar la información cultural de los entornos urbanos y rurales de alcance
regional
● Desarrollar y documentar los bienes patrimoniales en los diferentes ámbitos e instituciones
locales y regionales
● Identificar las dimensiones para valorar el patrimonio desde una realidad situada y
contextualizada acordes a los paradigmas actuales.
● Integrar equipos de investigación interdisciplinarios en gestión patrimonial y de museos, u otras
instituciones afines.
● Asesorar a organismos competentes en el diseño de políticas y normativas relacionadas con la
gestión del patrimonio cultural y preservación del patrimonio de la región y la provincia.
● Colaborar en las tareas de preservación de los Bienes Culturales, en los ámbitos de gestión
pública o privada (org., asociación, colectividades, etc.)
● Colaborar en trabajos interdisciplinarios de relevamientos generales de conservación edilicia,
monumentos históricos, museos y colecciones.
● Cooperar con entidades culturales, educacionales, sociales públicas y/o privadas.
● Aplicar estrategias innovadoras para la difusión y educación en torno al patrimonio cultural
Objetivos de la Diplomatura
Objetivo General: Formar profesionales con competencias teóricas y prácticas para la
gestión eficiente del patrimonio cultural y la administración de museos.
Objetivos Específicos:
1. Proporcionar conocimientos fundamentales sobre la conservación y gestión del
patrimonio cultural.
2. Comprender la gestión patrimonial en diversos ámbitos en el marco del desarrollo
sostenible
3. Desarrollar habilidades para la planificación y ejecución de proyectos museísticos.
4. Promover la reflexión crítica sobre la ética y las políticas culturales.
Plan de Estudio:
Estructura del plan de estudio:
El plan de estudios de la Diplomatura se estructura en 6 módulos de 34 horas reloj cada uno,
dictados con la modalidad teórico-práctica, presencial, mediada con tecnologías a través del campus
virtual de la UNNE.
Los módulos se desarrollarán en 6 encuentros mensuales, a dictarse los días jueves (mañana y
tarde), viernes (mañana y tarde).
El Plan se conforma con los siguientes módulos:
Módulo 1: Políticas y gestión de instituciones culturales.
Módulo 2: Desarrollo sostenible y patrimonio ambiental.
Módulo 3: El patrimonio cultural y su gestión.
Módulo 4: La tutela y protección legal de los patrimonios
Módulo 5: Museos y patrimonio cultural.
Módulo 6: Comunicación y patrimonio
CRONOGRAMA:
AÑO 2024:
Horarios: jueves y viernes de 09:00 a 12:00 - 14:00 a 17:00
• 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE: Módulo 1: Políticas culturales y gestión.
Profesores dictantes: Mg. Fabio Echarri y Arq. Martín Iturrioz
• 25 y 26 DE OCTUBRE: Módulo 2: Desarrollo sostenible y patrimonio ambiental
Profesores dictantes: Mg. Luis Pellegrino y Mg. Erica Peralta
• 21 Y 22 DE NOVIEMBRE: Módulo 3: El patrimonio cultural y su gestión
Profesores dictantes: Mg. Luciana Sudar Klappenbach y Arq. Esp. Natalia Sabadini
AÑO 2025
Horarios: jueves y viernes de 09:00 a 12:00 - 14:00 a 17:00
• 27 Y 28 DE MARZO: Módulo 4: Comunicación y Patrimonio
Profesores dictantes: Dra. M. Isabel. Guillan y esp. Esteban Ramírez
• 24 Y 25 DE ABRIL Módulo 5: Museos y patrimonio
Profesores dictantes: Mg. Fabio Echarri y Prof. María Núñez Camelino
• 29 Y 30 DE MAYO Módulo 6: La tutela y protección legal de los patrimonios
Profesores dictantes: Ab. Federico Valdés y Ab. Edita del Palacio